lunes, 25 de abril de 2016

Día del Libro


La semana pasada contamos en  clase el cuento de Croniñón, hicimos unos dibujos fantásticos y todos se merecían ganar,pero solo podía haber un ganador y fue Sergio.
Al AMPA le costó mucho elegir solo uno.
¡Enhorabuena a todos!




sábado, 23 de abril de 2016

Día del Libro 2016

El viernes celebramos el día del Libro, hicimos molinos de viento. Compartimos los talleres los niños de 3,4 y 5 años.
Nosotros hicimos unas tarjetas muy bonitas de Cervantes donde escribimos nuestro nombre con pluma.
Don Quijote y Sancho Panza vinieron a clase nos dieron queso y pan y nos ordenaron caballeros.
Queremos dar las gracias a las mamás y abuela que vinieron a clase a leernos unos cuentos muy bonitos, nos encantaron.
Disfrutamos mucho del Día del Libro.

mercedes sanz de Slidely by Slidely Slideshow

miércoles, 6 de abril de 2016

La Prehistoria

Comenzamos un nuevo proyecto.
Cuándo llegamos al cole nos encontramos con un esqueleto "Lucy"y con una bolsa llena de imágenes de de la Prehistoria.
Significaba que tendríamos que ponernos a investigar, ¿Quién era Lucy?, ¿Qué era un Dolmen?, ¿Para que servían las puntas de sílex?, ¿Qué eran las pinturas rupestres?....
Era hora de ponernos a trabajar.












miércoles, 16 de marzo de 2016

Volcán en el arenero

Hoy  hemos hecho un volcán en el arenero.
Necesitamos:
-Colorante
-Vinagre
-Bicarbonato
Necesitamos una botella, la cubrimos con arena,echamos el colorante, el vinagre y por último el bicarbonato.







Excursión Dinosaurios

Para terminar con nuestro proyecto de los dinosaurios,ayer nos fuimos de excursión a una gran exposición, lo pasamos genial, había dinosaurios de las 3 eras mesozoicas, también vimos al hombre de neandertal.
Fue una excursión muy interesante.




sábado, 5 de marzo de 2016

BUSCAMOS FÓSILES

El viernes llegó a clase la carta de un paleontólogo. Nos decía que teníamos la misión de encontrar fósiles de dinosaurios en el patio de 5 años, convirtiéndonos así en unos verdaderos paleontólogos , y los fósiles encontrados deberían ser estudiados en el Museo Arqueológico.
Nos pusimos muy contentos, encontramos muchos fósiles y lo pasamos genial. 


mercedes sanz de Slidely by Slidely Slideshow

lunes, 29 de febrero de 2016

Nuestros trabajos

Os dejamos algunos de los trabajos que estamos haciendo en nuestro proyecto de "Dinosaurios", esperamos que os gusten.

mercedes sanz de Slidely by Slidely Slideshow

lunes, 15 de febrero de 2016

El libro de los Dinosaurios

Entre todos hemos construido nuestro gran Libro de Dinosaurios, hemos averiguado en donde vivieron, si eran carnívoros o herbívoros, si tenían cadera de lagarto o de ave, lo que significaba su nombre y otras características más.
Nos ha quedado así de bonito.
Felicidades chic@s,

mercedes sanz de Slidely by Slidely Slideshow







domingo, 14 de febrero de 2016

Juegos de comprensión lectora para niños

La comprensión lectora es muy importante desarrollarla desde que se comienza a leer porque es la capacidad de entender lo que se lee, y darle un sentido global al texto.

JUEGOS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE 3 A 11 AÑOS.





sábado, 6 de febrero de 2016

CARNAVAL

El vienes 5 de Febrero, celebramos el Carnaval en el colegio.
Fuimos todos guapísimos disfrazados, después todos juntos en el patio esperamos a la sardina que estaba decorada con las escamas pintadas por todos los niñ@s del cole, desfilamos y bailamos, nos lo pasamos genial.

mercedes sanz de Slidely by Slidely Slideshow

domingo, 31 de enero de 2016

Los Dinosaurios

¿QUÉ ES UN DINOSAURIO?


Los dinosaurios eran unos reptiles que vivieron en la época Mesozoica antes de que hubieran seres humanos en la Tierra. Eran ovíparos, tenían cuatro patas, y una piel dura y escamosa.


Tyrannosaurus rex

Habitaron la Tierra durante más de 150 millones de años, y luego desaparecieron misteriosamente. Entre estos reptiles había desde feroces asesinos hasta tiernos herbívoros. 


Principales grupos de dinosaurios y las épocas en que vivieron 
Etapas en las que vivieron los dinosaurios

Características de los dinosaurios

Los dinosaurios presentaban diversas características que les dotaba para la supervivencia. Los carnívoros tenían dientes afilados y garras adaptadas para la caza. Algunos herbívoros alcanzaron enorme tamaño. Otros disponían de armas naturales tales como cuernos.

Los esqueletos de los dinosaurios
Un esqueleto de dinosaurio te lo puedes encontrar enterrado en el suelo donde había ríos y lagos. Como los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años, nosotros ahora podemos ver sus esqueletos en los museos.

Un esqueleto siempre tiene una historia que contar. Los dientes o los picos óseos nos dan información acerca de lo que debieron comer los dinosaurios. Otras características, como los cuernos, nos muestran cómo se defendían. Los pequeños cráneos nos indicaban que tenían unos cerebros de reducido tamaño.

Esqueleto de Tyrannosaurs rex
El Tyrannosaurus rex podía tragarse a una persona entera


Tipos de dinosaurios

Los dos grupos principales de dinosaurios presentaban dos tipos distintos de caderas. Habían carnívoros y herbívoros.
  • Los Saurisquios o dinosaurios de cadera de lagarto tenían el pubis hacia adelante.
  • Los Ornitisquios o dinosaurios de cadera de ave eran herbívoros y tenían el pubis apuntando hacia atrás.


SAURISQUIOS o Dinosaurios de Cadera de Lagarto

Los Saurisquios aparecieron en el Triásico hace aproximadamente 228 millones de años y se diversificaron durante los periodos Jurásico y Cretácico.



Velociraptor
  • Se distinguen por presentar caderas con una forma similar a la de los lagartos, en la que el hueso púbico apunta hacia delante, es decir que la pelvis, vista de perfil, tiene forma triangular.
  • En este grupo habían dinosaurios herbívoros gigantes como el Aparatosaurus, Brachiosaurus y Diplodocus, los mayores vertebrados terrestres de todos los tiempos y carnívoros bípedos como el  Velociraptor y Tyrannosaurus Rex.
  • Al final del periodo Cretácico todos los saurisquios no-aves se extinguieron. Siendo las aves modernas descendientes directos de los saurisquios aviares.


Saurisquios: 
Alosaurio

Diplodocus, Velociraptor, Braquiosaurio, Espinosaurio, Arqueopterix, Ornitomimo, , Gallimimo, Alosaurio, Amargasaurio, Tiranosaurio, Deinonicus, Mamenquisaurio y Tecodontosaurio.


Braquiosaurio




Amargasaurio
Mamenschisaurus

Ornitonimo
Tecodontosaurio
Tiranosaurio
Espinosaurio
Diplodocus


Arqueopterix
Gallimimo
Deinonicus
ORNITISQUIOS o Dinosaurios de Cadera de Ave

Los Ornitisquios vivieron desde el Triásico Superior al Cretácico superior hace aproximadamente 228 y 65 millones de años, y tuvieron una distribución mundial.
Aunque su cadera es similar a la de las aves, esta similitud es superficial ya que las aves actuales son descedientes de los saurisquios y no de los ornitisquios.

Parasaurolophus
  • Siendo herbívoros vivían en manadas.
  • Aunque algunos estaban dotados de cuernos o coraza, eran animales muy pacíficos.
  • Unos caminaban a cuatro patas y otros usaban las traseras.
  • Su cuerpo era mucho más fuerte y fornido que el de los carnívoros y sus patas delanteras solían ser más largas.
  • Habían distintas especies de dinosaurios como los Triceratops y losParasaurolophus.



Ornitisquios: 


Anquilosaurio, Apatosaurio, Estegosaurio, Lambeosaurio, Iguanodonte, Coritosaurio, Maiasauria, Estiracosaurio, Paquicefalosaurio, Protoceratops, Parasaurolofus, Triceratops y Tuojiangosaurio.
Anquilosaurio
Apatosaurio
Estegosaurio

Coritusaurio


Estiracosaurio
Lambeosaurio


Tuojiangosaurio


Protoceratops


Triceratops






Paquicefalosauio


Maiausauria


Iguanodonte




domingo, 17 de enero de 2016

jueves, 14 de enero de 2016

miércoles, 13 de enero de 2016

Nuestro Dinosaurio está a punto de nacer

Muchas gracias Adrián, Marcos y Norberto por el audio que nos habéis mandado seguro que mañana ya podremos mandaros una foto de nuestro Dinosaurio porque está a punto de nacer. Un beso 



martes, 12 de enero de 2016

Los Dinosaurios

Queremos compartir nuestra experiencia en el proyecto  de los dinosaurios,con unos amigos mayores de un cole de Murcia que van a trabajar también el mismo  proyecto. 

 Adrián, Marcos y Norberto, esperamos que os guste y también queremos que vosotros compartáis vuestra experiencia con nosotros.










lunes, 11 de enero de 2016

LOS DINOSAURIOS

Comenzamos un nuevo proyecto.
Los Reyes Magos nos han traído al cole un huevo de Dinosaurio.


Lo hemos sumergido en agua y ahora tenemos que esperar entre 24 y 48 horas para que nazca.
Todos estamos muy emocionados e impacientes esperando  su nacimiento. ¿Como será nuestro dinosaurio?




Queremos compartir nuestra experiencia en el proyecto  de los dinosaurios,con unos amigos mayores de un cole de Murcia que van a trabajar también el mismo  proyecto. 

 Adrián, Marcos y Norberto, esperamos que os guste y también queremos que vosotros compartáis vuestra experiencia con nosotros.